EFEMÉRIDES DE JULIO
2/1924 Cuatro meses después de haber cumplido los 80 años deja de existir en sus propiedades de Bayamo el coronel del 68 Benjamín Ramírez y Rondón.
3/1869 Dejó de existir, víctima de enfermedad en los montes de Cacocúm, Juan Izaguirre y Guzmán, uno de los protagonistas de la Toma de Bayamo, poeta y periodista que fue director de “La Regeneración” y redactor del “Cubano Libre.”
6/1832 Nació en Bayamo Don Tomás Estrada Palma, Presidente de la República en Armas en 1877 y el primero en constituir al constituirse la seudo República en 1902, pues su gobierno respondió a los intereses de los Estados Unidos.
8/1842 Nace en Santiago de Cuba el coronel Pío Rosado Lorie, que se unió a Céspedes y le sirvió de mensajero ante el Gobernador de la Región. Fue fusilado en la llamada Guerra Chiquita en Bayamo.
9/1847 Nace el segundo hijo de Carlos Manuel de Céspedes Amado Oscar de Céspedes, fusilado por los españoles en Camagüey.
12/1920 Muere a los 88 años en su residencia de la calle Céspedes el patriota y educador, primer Director de la escuela al cesar la dominación española, Don Ramón Céspedes y Fornaris.
13/1871 Nace el General de Brigada Luís Ángel Milanes y Tamayo, siempre conocido como “Luisillo”.
15/1871 Después de largo peregrinar por los campos desafiando fatigas y esquivando al enemigo, cae prisionera junto a otras familias, la joven Candelaria Figueredo y Vázquez (Canducha).
17/1871 Capturada en “El Guayabal”, la gloriosa mambisa Canducha Figueredo y Vázquez “Abanderada de las fuerzas de Bayamo”, llega prisionera a Manzanillo.
